Por fin ayer pude echar la primera partida al República de Roma, a 3 jugadores. Se que lo apropiado es ser 5 o 6, pero para ir aprendiéndonos las reglas no estuvo nada mal. Resumiendo mucho, a mis amigos les encantó, y a mí me parece el mejor juego al que he jugado nunca, y con el que más me he divertido; así lo digo, sin reparos.
Cabe destacar que los 3 jugadores hemos estudiado Historia, por lo que a lo mejor teníamos más facilidad para meternos en la temática del juego. Sea como sea, el caso es que el juego es totalmente inmersivo, y aunque nos tiramos nuestras 4 horitas jugando, en ningún momento se nos hizo lento ni nos aburrimos, ya que tienes que estar todo el rato comiéndole la oreja al de al lado para intentar sacar el máximo beneficio posible. Lo cierto es que la partida dejó algunos momentos épicos, con frases como "Los cojones va a ir Escipión a la guerra ¡¡¡Veto!!!" o "Ya me tienes harto (al tiempo que jugaba una carta de asesino)".
Respecto a la partida en sí, lo cierto es que lo tuvimos fácil, porque en los primeros turnos no salió ninguna guerra ni líder enemigo, por lo que pudimos tomarnos nuestro tiempo para acabar con la 1ª Guerra Púnica (incluso tuvimos tiempo de comernos un Rechazo automático antes de derrotarla).
Sin guerras y con el nivel de descontento en cero, el erario público subía todos los turnos sin problemas, y no había demasiado perreo en el Senado (aunque si fue gracioso cuando hubo que repartir provincias; nadie quería perder los votos del senador que se fuese como gobernador ;D)
No obstante, después de varios turnos en los que sólo salían senadores y cartas de facción, al final tenían que salir las guerras, y ahí ya empezó el mamoneo porque obviamente nadie quería que fuese un senador enemigo el que derrotase la 2ª Guerra Púnica y se agenciase 8 puntos de influencia. Conclusión, veto para la proposición de enviar a Escipión a la guerra púnica y levantamiento de la sesión del senado en represalia; 2 guerras desatendidas para ese turno y 2 puntitos de sequía.

Y en el siguiente turno salieron las Guerras Ilíricas y la 1ª Guerra de las Galias, lo que nos dejaría al final del turno con 4 Guerras Activas y la caída de la República. Sin embargo, en la sesión del Senado, los senadores de mi facción tuvieron la habilidad de mandar a las Provincias a dos de los senadores enemigos más influyentes, consiguiendo una mayoría absoluta de votos en el Senado, suficiente para proponer y aceptar a Lucio Emilio Paulo como Dictador Perpetuo. Así las cosas, la única opción era el intento de asesinato, que resultó fallido y por tanto dejando la República en mis manos.
Derrotar 1 sóla guerra no era algo difícil, sobre todo estando en juego la Guerra Macedónica, que se le da muy bien a Emilio Paulo, por lo que con el montón de legiones que llevé, la victoria era seguro y sin una sóla baja para las legiones.
En resumen, nos encantó el juego, como ya he dicho. Puñaladas, politiqueo, temática... lo cierto es que el juego tiene de todo, y la tensión se respira en el aire cada vez que hay que meter la mano en la puñetera bolsita para sacar fichas de muerte. Además aunque no fué difícil, es porque tuvimos suerte con las guerras, pero al primer problema en que no nos pusimos de acuerdo nos faltó el canto un duro para irnos al carajo. Deseando probarlo con 5 o 6 jugadores :)
Saludos!