Lo más mejor...
51st State: Winter
Nueva expansión para el 51st State, y para mi gusto es una pasada; un must have para los fans del juego. Añade un par de reglas más que interesantes, y las cartas son muy buenas en su mayoría. Dan lugar a combos muy golosos si se saben jugar bien. Banda sonora del mes para nuestro juego de cartas favorito.

Uruk
Un jueguecillo de cartas que me enseñó Cristóbal, sin muchas ganas por mi parte, y que me acabó encantando. En cierto modo me recuerda al 51st State en el sentido de que tienes que ir combando y renovando tus inventos para conseguir más puntos. Y va el cabrón y se lo vende a otro... xD
Robinson Crusoe
El polaco de marras se ha hecho un buen hueco en esta playlist colando dos de sus juegos entre lo mejor del mes. Sobre éste poco puedo decir. Grandísimo juego. Para más señas os vais a la reseña de Eloy.
Supernova
Uno de esos juegos rarunos que te enseña de vez en cuando El hombre que ríe, y que pueden ser genialidades o mierdas por igual. En este caso, un pasote de juego, aunque difícil de dominar para que no se escape ningún jugador a puntos. Muy recomendable.
Lo más normal...
Snowdonia
Este es un juegazo como la copa de un pino del que también podéis obtener más señas en el blog de Eloy. Si no lo incluyo entre lo mejorcito de este mes es por la mecánica de cambio del jugador inicial, que no me gustó un pelo. Por lo demás, estupendo.
Tyrus
Otro que me enseñó Seldonita. Un juego de subastas para 2 jugadores la mar de majo. Sesudo y rápido, y con unos componentes más que apañados. Las partidas se deciden siempre por pequeños detalles. A lo mejor puede hacerse repetitivo a la larga, por decir algo malo.
Ebbe&Flut
Y otro de la cosecha de Marco que se lleva buena nota. Es más un solitario que otra cosa, pero a 2 jugadores funciona estupendamente. Un poco caótico, y muy táctico (estrategia cero), pero pasamos un rato muy agradable con la chorradilla esta.
Lo más peor...
Seasons
El juego es bueno y es dado al vicio, pero creo que es de esos que a la larga se quedan cogiendo polvo si tienes una colección grande. Antes que éste, me echo un RftG. Otro gran punto en contra es que 2 partidas que he jugado, 2 partidas que he ganado por azar puro y duro. Y para colmo, es un sablazo, con una caja enorme para justificar su precio.
Mord im Arosa
Un juego con pinta de ser original que me compré barato en Amazon. La verdad que no está mal, y echas un rato agradable, pero no creo que aguante demasiadas partidas, que la mecánica es bastante repetitiva. Lo probaré con mis sobrinos, y si no les gusta... puerta.
Space Dealer
Otro juego original y otro chasco que me llevé. Marco me lo había hypeado a tope, y la verdad es que el juego me pareció pelín aburrido. Pones tus relojes a hacer cosas y hala, un minuto esperando sin hacer ni pensar nada. La mecánica es interesante, pero para mi gusto no termina de cuajar.
La sorpresa...
Resident Evil
Una copia de Dominion (pero copia total y absoluta) ambientada en el mundo del famoso videojuego, del que no soy fan en absoluta. Sin embargo, hay que reconocer que el juego es muy divertido. Caótico, sí, pero lo de explorar a ver qué bicho sale le da un punto de tensioncilla muy majo.
La decepción...
Myrmes
Myrmes es un buen juego, pero también me habían hypeado de mala manera, y cuando lo probé me encontré con un eurogame bastante corriente, sin nada original o que me llamase especialmente la atención. A mí la verdad que no me dijo prácticamente nada, y creo que es totalmente prescindible.
Los más jugados...
Cosas nuevas
- Terra Mystica: 2 partidas
- Mord im Arosa: 2 partidas
- Mord im Arosa: 2 partidas
- Tyrus: 2 partidas
- 51st State: 5 partidas
- Hands Up: 4 partidas
- Mogel Motte: 2 partidas
- Ascending Empires: 1 partida
- Caylus: 1 partida
El mes que viene...
Quiero probar
- Fremde Federn- Automobile
- Sekigahara
- La guerra del anillo
Quiero repetir a...
- Popular Front
- Mage Knight
- Supernova
- 51st State
- Colonial
¡Feliz 2013 a todos!