Como decía, de entrada ha caído el Colosseum, juego de Javivi, pero con explicación de reglas de mi cosecha. Ha sido un poco larga, pero más porque yo no las llevaba muy bien preparadas que porque sea difícil de explicar. Sabiendo ya jugar bien, no se tarda más de 10 minutos en explicarlo todo con detalle.
De entrada, yo empezaba muy fuerte, consiguiendo meter al emperador en mi circo durante los dos primeros turnos, lo cuál me permitía ganar holgado las dos primeras rondas del juego, en las que todos producimos los dos espectáculos pequeños de inicio. Javivi yo jugamos a ampliar el circo rápidamente, mientras que David compraba abonos y tardaba un poco más en hacerlo.
En el turno final hubo un par de guarrerías entre Javivi y David para quitarme mis leones y gladiadores estrella, y por un momento parecía que Indiavis sería capaz de ganar la partida, ya que además había conseguido meter al emperador en su circo. Aún así, yo gracias a una tirada gorda de los dados también metí al emperador en el mío. David por desgracia no pudo hacer lo mismo.
Victoria clara para mí, pero hay que aclarar que creo que me ví bastante beneficiado por la posición inicial de los muñecotes, con el emperador a tiro de medalla y un senador justo detrás. Eso me hizo desmarcarme con facilidad desde el principio. La verdad que lo de los muñecotes es un detalle de este juego que tampoco me gustó nada en la anterior partida (de hecho en aquella ocasión, decidió completamente la partida el orden en que estábamos sentados)
Por otra parte, siendo 3, quizás era demasiado fácil coger las fichas necesarias. Si alguien no tenía alguna, era básicamente porque no salían. No hubo mucha pelea en las subastas la verdad.
También destacar que hay una gran diferencia de espectadores conforme los espectáculos se hacen más grandes. No es para nada lo mismo tener el 20 que el 14; aunque ambos sean de tamaño medio, el primero da 32 espectadores y el segundo sólo 18. Tener el 20 me ayudo a desmarcarme tanto en la ronda 3 (llegando a 60, mientras que Javi con el 18 se quedaba en 32) Mucho cuidado con esto para partidas futuras.
Para terminar, hay que decir que los primero que hay que construir es el Palco, sin pensarlo. Tirar dos dados es fundamental, para mover dos muñecos (y tener más opciones de coger medallas) o para menear uno un buen número de casillas (sí logramos Javivi y yo tener al Emperador en nuestro circo en la última ronda) Como foto final, el espectáculo ganador y el circo ganador:
Y después de los circos, sacamos el Tribuno, que creíamos que era lo que mejor se ajustaba a la duración. Repaso rápido de las reglas y puesta en marcha bastante rápido. Como ya decía, después de la primera partida se hace mucho más intuitivo, y sabes mucho mejor que tienes que hacer, por lo que influte menos el azar en las cartas que salgan. A David le ha gustado bastante más que el otro día, y a Javivi creo que también.
Victoria de nuevo para mí, aunque muy apurado con David, al que le faltaban 3 sextercios para cumplir también 3 condiciones de victoria (por puntos, habría ganado yo igualmente, pero con una ventaja sólo de 1 o 2 puntillos de nada) Javivi se quedaba con 3 condiciones, pero a punto de cumplir el resto.
En fin, día romano y dia de victorias para mí, que ya me tocaba ;P La próxima, todo apunta que será en Córdoba ;D ;D ;D
Saludoos.
Hacía tiempo que no jugabais??Tu no sabes lo duro que es aqui en el norte :D
ResponderEliminarUf, para nosotros más de una semana sin jugar ya es mala cosa jaja. Por suerte somos un grupillo grande y estamos mal acostumbrados a jugar a menudo :D
ResponderEliminarSaludoos.