Tal y como comentaba ayer, la única novedad de este mes de diciembre es un jueguecillo de 2009 que era desconocido para mí hasta que lo ví en casa de Cristi: Livingstone, en el que acompañaremos a este caballerete en busca de los diamantes más gordos y, por supuesto, de la gloria del Imperio Británico.
- Duración: 45-60 minutos
- Complejidad: Familiar
- Dependencia del Idioma: Ninguna
- Diseñador: Benjamin Liersch
Bien, hecha la ficha, si algo hay que destacar en este juego, es que vienen las instrucciones en castellano! Eso sí, traducidas por un mono disléxico usando el Google Translator, lo que nos deja maravillosas perlas como esta:
Aparte de esas pequeñas cosillas, que podrían dejarse pasar, el problema es que el manual es completamente ilegible. Y como una imagen vale más que mil palabras...
Y después de este pequeño inciso lingüistico, pasemos ya a reseñar el juego que es bastante sencillo. El jugador inicial tira todos los dados (2 dados por cada jugador que haya en la partida) y elige uno de ellos, realizando una acción (luego veremos cuáles son las acciones posibles). Luego eligen el resto de jugadores por orden. Si te vuelve a llegar el turno, puedes coger otro dado, pero siempre que este muestre un número más grande que el que cogiste anteriormente.
Como decíamos antes, al elegir un dado, podemos realizar una acción, que puede ser:
"Dibujar" una carta de acción: contienen efectos especiales de un sólo uso, que a veces pueden ser muy útiles. En este caso, da igual el número del dado.
Cavar en la mina: Sacas tantas gemas de la bolsa como el número indicado en el dado. Las gemas se cambian por monedas; la diferencia con la acción anterior es que al sacar gemas te arriesgas a ganar mucho dinero o muy poco, dependiente de las gemas que te salgan, mientras que cogiendo las monedas no hay riesgo.
Una vez que ningún jugador puede coger más dados, la ronda termina y el barco avanza a la siguiente columna. Cuando haya llegado a la última columna, el juego termina y se procede con la puntuación final (en la que como decíamos al principio, puede producirse una corbata ;D) En esta puntuación, se cuentan las mayorías de cabañas en cada fila, de manera que el jugador con más cabañas se lleva un extra de puntos.
Y ahora llega lo más divertido. En cualquier momento de la partida, los jugadores pueden donar parte de su dinero a la Reina, echando las monedas en su cofre del tesoro. Al hacer esto, perdemos nuestro dinero, pero al final del juego, el jugador que haya donado menos dinero queda eliminado de la partida, así por las buenas.Y creedme, es de lo más divertido cuando le pasa al que ha quedado primero ;D
Livingstone es un juego sencillo y muy familiar, sin excesivas pretensiones, y que además cuenta con unos buenos componentes y un magnífico diseño de Michael Menzel. El juego no es ninguna maravilla, no nos engañemos, y para los más jugones se queda bastante corto, pero la verdad es que nosotros nos partimos de risa en las dos partidas que hemos jugado.
Especial gracia tuvo (según me cuentan, ya que yo no estaba) cuando los dos jugadores que quedaron primeros al final del juego empataron (o encorbataron, como dirían las reglas) con el menor número de monedas en el cofrecito y hala, a tomar por saco los dos y victoria para el que iba en tercer lugar.
Y por supuesto, podremos pasar un buen rato leyéndonos las reglas, dibujando las cartas de acción, desencorbatando al final de la partida y hablando un rato a lo sioux ;D
Un saludo!
Jajaja, qué arte de traducción. Ayy omá que cosas tan cutres hacen!
ResponderEliminarEl juego es muy divertido. Eso seguro. Para jugones sabrá a poco, pero es idóneo para abrir/cerrar kedada. Y fíjate que aun me duele lo del cofrecito (sí, yo era el q iba primero).
Si, para abrir y cerrar es un juego muy bueno; sin muchas cosas que pensar y con mucho pitorreo.
ResponderEliminarTambién tuvo su arte el Víctor sacando la piedra blanca de la bolsa a la primera xD
Joer... pues que bien te han quedado las cartas de acción que has dibujado ;-)
ResponderEliminarInteresante juego...
;D ;D ;D
ResponderEliminarEl juego es interesante; ninguna maravilla, y puede que muchos no le vean gracia ninguna, pero creo que no está de más probarlo, que para nosotros tiene su gracia.
Un saludo!