Nueva noche de vicio en casa de Cristóbal. La cosa empezó bastante tarde, ya que hasta las diez y media pasadíllas no pude llegarme, pero menos mal que ahí estuvo el Pro para ir calentando a Teseo(Víctor) y al anfitrión.
Siendo de primeras 3 jugones decidimos jugar el Thurn and Taxis, que ni Víctor ni yo habíamos probado aún. Divertida y engorrosa explicación de reglas por parte de Cristóbal, a quien le cuesta explicar casi tanto como a un pregonero tartamudo (no vayas a negarlo granuja!) Tras unas cuantas preguntas nos poníamos al lío.
Después de unos primeros turnos de tanteo la cosa empezó a fluir bastante bien, y cada uno se posicionaba en una parte del tablero:

Cristóbal (rojo) le daba preferencia al oeste, Víctor (verde) al este, y yo (amarillo) al sur. Y ya empezó cada uno a definir su estrategia. Víctor se centraba en coger fichas de puntos del tablero y llenar regiones, pero no tuvo todas las de la suerte consigo de cara a las cartas. Cristóbal y yo nos planteamos la misma estrategia, la de hacer cuanto antes las rutas de 3, 4, 5, 6 y 7, lo que provocó un emocionante final en el que ambos íbamos al mismo ritmo:

Finalmente y con el tablero bastante más lleno, la cosa acabó con victoria para mí con 33 puntos, gracias en parte a la jugada con la que pude completar la región central gris. Cristóbal quedó muy cerca con 30 puntos; tuvo que desperdiciar una ruta ya empezada y dejó sin usar más casas de las que hubiese deseado. Víctor quedó descolgado con 19 puntos, y es que además de tener mala suerte con las cartas, le faltó hacer la ruta de 7 lugares, que otorga 10 puntazos.
Thurn and Taxis nos parecio un juego muy ameno. Quizá el mayor fallo que le encontramos es la poca interacción entre jugadores, y también un alto azar, pero no fueron obstáculo alguno para salir muy contentos con la partida.
Tras las rutas postales decidimos estrenar el Cartagena, de Leo Colovini, y para ello se nos unio Javi, compañero de piso de Cristóbal y cada vez más jugón. La explicación de reglas fue muy rápida, y es que el juego apenas tiene un par de nociones que conocer. Cartagena trata de la fuga de una prisión. Cada jugador lleva un grupo de 6 piratas a los que ha de hacer pasar por los túneles subterráneos de la cárcel hasta llegar a una barca en la que huir. El tema muy pegado, pero acompaña bien junto a la mecánica para que se den muy divertidas situaciones de fuga. La partida fluyó con rapidez y hubo un disputadísimo final entre Javi y Cristóbal, llevándose la victoria el primero:

Mientras terminábamos la partida llegó Cristina, y una vez terminada decidimos echar otro Cartagena, esta vez a 5 jugadores. Con los pasillos más llenos la partida fue más loca, pero más divertida. Eso sí, esta vez Javi estuvo más certero aún que en la primera partida. Consiguió cartas a un ritmo que nadie pudo seguir, y muy pronto puso a sus 6 piratas en la barca, cuando aún muchos no habían hecho ni la mitad del trayecto ! Menudo cuerpo se nos quedó... jajaja

La verdad que el Cartagena dejó muy buen sabor de boca. El tablero modulable le da un toque muy gracioso a cada partida, y pese a que tenga azar, la mecánica tiene más miga de la que parece en un principio, y si no que se lo digan a Javi, que menuda nos dio en la segunda partida!
Y pese a que hubiera ganas de una 3ª partida (para jugar con una variante) me tuve que ir debido al madrugón del día siguiente, pero allí se quedaron alabando a Colovini de tal manera que les entraron ganas de un Clans. No hay foto, ya que me piré, pero según me cuentan la partida estuvo realmente bien (me uno a las alabanzas a Colovini!) y Víctor se hizo con la victoria.
Y eso fue todo. Breve pero buena noche de vicio descubriendo juegos muy interesantes :)
Hasta la próxima y un saludo !