Como no podía ser de otro modo, sobre todo teniendo algún que otro jueguecillo nuevo, este largo puente se presentaba muy jugoso en términos jueguiles con todos mis grupillos de juego diferentes e incluso con alguno nuevo.
De entrada, el sábado por la tarde me llegué a la sede de Tierras Lúdicas para vender el Dust, y ya de paso me quede a echar un par de partidillas, junto a Javi, Lichi y Juan. Lo primero que jugué me alegró el día: Endeavor, un juego recién salido del horno que se ha hecho muy famosete y al que le venía siguiendo la pista, pero que por su precio aún no me había atrevido a comprar. Aunque había escuchado que era un refrito de mecánicas y tenía parecidos con el Puerto Rico, yo la verdad que no se los encontré salvo en el aspecto físico: cada un tablero con edificios que necesitan trabajadores para activarse, pero la mecánica de activación es totalmente diferente a la del PR.
Después del Endeavor, Javi sacó el Steel Driver que tenía recién llegado y nos pusimos con él rápidamente. Las reglas la verdad es que no son demasiado complicadas. El juego tiene ciertas similitudes con el Chicago Express, pero a mi este me gustó mucho más, posiblemente porque las subastas con cubos son más fáciles de coger que las del Chicago Express, en el que la gente se pierde con mucha facilidad.
Para terminar, los 3 que nos quedamos (Javi, Lichi y yo) jugamos rápidamente un Keltis, que volví a ganar yo. No osbtante este juego vuelvo a decir que me parece demasiado azaroso. En esta partida yo me limité a robar carta y jugarla; no descarté ni una sóla vez, gracias a que tuve suerte, no a otra cosa. Al final acabé muchos puntos por encima del resto, pero la última vez que jugué recuerdo que acabé fatal mientras Shao era el que se iba a puntos gracias a la suerte con las cartas. En resumen: un juego malo, malo, malo, fruto de las baratas reconversiones de los juegos de Knizia de cartas a tablero y viceversa.

Eso fue todo el sábado, pero el domingo era el cumpleaños de Carlos y se habían quedado con ganas de revancha, por lo que a media tarde volvimos a darle caña al asunto, aunque esta vez con algo un poquito más duro como es el Raíles. Las reglas a mi no me parecen muy complejas de explicar, y estos rápidamente le cogieron el truco y empezamos a perrearnos vías y cubos por todo el tablero.
En fin, aquí termina el capítulo 1 del puente, pero los dos días que quedan todavía prometen muchas horas más de vicio con diferentes gruitos...
Saludos.
Por dioooos!!!! El blog esta genial, nosotros tb somos un grupo de amigos fans de los juegos de mesa. Os voy a hacer una par de recomendaciones de juegos que creo que no teneis y deberiais al menos probar:
ResponderEliminarCiudadelas: El juego estrella de Bruno Faidutti... enserio, de lo mejor en cartas que ha pasado por mis manos. Tiene de todo, interaccion con los jugadores alta, poco azar (si no es nulo), corto de aprender y muy profundo a pesar de ello, para mi es el mejor juego de cartas, sobre todo por que lo que cuenta es la astucia.
Ad Astra: Si te gusta ciudadelas, la siguiente compra es Ad Astra, otro mas del genio, alta interaccion, poco azar, otro juego en el que gana el mas astuto.
Y en el lado oscuro un juego que, en mi humilde opinion, no merece la pena:
Patente de corso: La gran cagada del genio, es un juego que a parte de costar 5€ mas, es demasiado insulso, tras tres partidas va al desvan y no lo sacas mas.
Muchas gracias por leerlo, me alegro de que te guste :)
ResponderEliminarEl Ciudadelas lo tuve yo pero no terminó de cuajar. No me parece mal juego, pero en mi grupo habitual no cuajo.
El Ad Astra no lo he jugado y la verdad es que le tengo ganas, pero con todas las novedades que están saliendo últimamente no le dejan a uno oportunidad de probarlo todo ;(
Por casualidad no seréis de Málaga ¿no? Porque si es así, bien podríamos juntarnos de vez en cuando para echar unas partidillas ;D
Un saludo!!!
¡Hola! Llego a tu blog por una búsqueda em google sobre el Tasso (qué grande!) y me encuentro con un fanático crónico de los juegos de mesa frikis... He jugado a muchos de los que comentas, y este en concreto se me parece mucho a uno que se llama Railloard Tycon (o algo parecido) que ya no se encuentra por ninguna parte. ¿Coincidencia, tal vez?
ResponderEliminarSaludos!!
Hola Laura!
ResponderEliminarGracias por leerlo :)
Pues sí, el Raíles/Steam, Age of Steam y Railroad Tycoon digamos que son todos de la misma familia. No son completamente iguales, pero si parecidos.
Un saludo!!