¡Buenos días individuos!
He vuelto a colarme por aquí y hoy os traigo un repaso de una de las categorías de juegos que más me estresan pero que, a la vez, más me gustan: los juegos de acción simultánea o en tiempo real. Para aquellos que no sepáis a qué me refiero, son esos juegos en los que todos los jugadores juegan a la vez, con lo que los reflejos y la rapidez son esenciales, nada de pensar 45 minutos cada turno como si fuéramos uno de los Santiago... Aquellos en los que no sólo hay que hacer las cosas bien, sino que además hay que hacerlas más rápido que el resto.
Voy a hacer un repaso de los que yo he probado (o de los que me acuerdo, por lo menos) y a ver cuántos nuevos me enseñáis en los comentarios para que luego pueda maldeciros por picarme con juegos nuevos. Como me ha salido muy largo, lo pongo en dos partes.
1.Familia Ubongo
![]() |
La familia Ubongo casi al completo. |
Familia de juegos en los que hay que ser el más rápido en resolver un puzzle con un cierto número de piezas, que tienen diferentes formas según el juego que sea. El Ubongo, Ubongo mini y Ubongo Das Duel tiene fichas formadas por cuadrados, en el Ubongo Extreme y Ubongo Extreme mini las fichas están formadas por hexágonos, en el Ubongo Trigo, como su propio nombre indica, por triángulos y por último en el Ubongo 3D tendremos fichas formadas por cubos.
Cada versión tiene un tipo de puzzles diferentes. |
La mecánica es similar en todos, todos los jugadores cogen un puzzle y las fichas para resolverlos y tienen que competir por ser el primero, aunque la forma de puntuar varía en cada uno. He jugado a casi todos, salvo el 3D, y la verdad es que aunque al haber empezado probando el Extreme y luego el Trigo (con diferencia el más complicado) pensé que los puzzles del normal serían demasiado fáciles, me equivoqué.
Un(os) grande(s) juego(s) para los amantes de los puzzles.
![]() |
Todos los animalitos yendo a Ayers Rock. |
Este es uno de esos juegos que nada más probar, entran irremediablemente en mi wishlist... La temática es genial, tenemos unos simpáticos pajarillos muy caprichosos, y es que, son muy especialitos a la hora de relacionarse entre sí. Cada uno tiene unas preferencias para colocarse, en plan "yo quiero al lado del rosa", "no quiero estar enfrente del azul" o "yo en este lado del tablero", y los jugadores tendrán que situar a todos los pajarillos a contrareloj de forma que se queden todos contentos (o al menos la mayoría de ellos...).
![]() |
Los pajarillos en el tablero y las cartas con las preferencias. |
3.Ricochet Robots
![]() |
¿A quién puede no gustarle un juego de robots? |
¿Qué voy a decir de este juego que no haya dicho Diego ya? Juegazo fríe-cerebros, para cualquier número de jugadores, ¿qué más se le puede pedir? Como me encantan los juegos de puzzles y me encantan los juegos de acción simultánea (¿lo he dicho ya?), se convirtió enseguida en un "Must have", a ver si algún día puedo hacerme con él...
4.Set
Otro juego realmente fríe-cerebros, de nuevo para cualquier número de jugadores. Se colocan 12 cartas sobre la mesa, y se tienen que buscar "sets" de 3 cartas en las que, para cada una de las cuatro características (color, forma, relleno y número de figuras) las tres cartas sean o todas iguales, o todas distintas. Es un juego de esos en los que tienes a un montón de gente mirando las cartas en silencio (de vez en cuando se escucha un tímido "¿Set?" o un "¡Set! ¡Mierda, no!") y en el que normalmente la experiencia ayuda a la hora de localizar los sets.
5.Ligretto y Ligretto dados

He probado ambos, y me gusta mucho más la versión de dados. La versión de cartas es (como otros juegos de cartas que se han publicado) una versión de un juego de cartas de toda la vida en el que tienes que deshacerte de todas tus cartas antes que el resto, echando una carta que sea un número por encima o por debajo de la carta que esté arriba del montón. Vamos, que teniendo una baraja normal no necesitas más.
Sin embargo, el juego de dados me gustó mucho más, y es mucho teniendo en cuenta que los dados me odian. No, no soy una llorica (bueno, a veces un poco), es que los dados realmente me odian, y si no, preguntad a Diego... Mi único consuelo es que la última vez que vino mi prima a jugar, descubrí que debe ser algo de familia porque jugando al Yggdrasil en toda la partida nada más que sacamos blanco cada vez que queríamos pegarle a un bicho (ni que decir tiene que perdimos :P)
En la versión de dados, tienes cierto número de dados de colores, según el número de jugadores, y tienes que ir tirándolos y colocándolos antes que el resto para hacer las escaleras de color. Rápido, divertido y, por supuesto, estresante.
En la versión de dados, tienes cierto número de dados de colores, según el número de jugadores, y tienes que ir tirándolos y colocándolos antes que el resto para hacer las escaleras de color. Rápido, divertido y, por supuesto, estresante.
6.Mixmo
![]() |
Caja típica con bolsita para llevarlo. |
Otro juego del que se ha hablado ya por este blog... Un juego en el que tienes que ir formando tu crucigrama encajando las letras que te van saliendo en tu crucigrama, por supuesto más rápido que el resto. Este es uno de los pocos juegos que han gustado a todos con los que he jugado, incluidos mis padres e, incluso, tíos míos de esos que piensan que "los juegos son para los niños". Y se lo han pasado pipa, claro. Aunque no volveré a jugar con el combo mortal de mi tía ayudando a mi padre xD
A mí me encanta el momento en que consigues colocar todas las piezas, gritas "Mixmo" y robas una S y una E, y las pones en medio segundo y empiezas a estresar a la gente con los "Mixmo" superseguidos hasta que, en una de esas, te robas la Ñ y la CH y tienes que deshacer todo y romperte el coco para encajarlas (también soy experta en que me salgan casi todas las letras raras, por supuesto).
Ejemplo de crucigrama. |
Y aquí termina la primera parte de esta serie. La segunda parte, si no hay ningún problema, aquí mismo la semana que viene.