
En el turno de septiembre, la Unión cercaba por el norte a las tropas de Harper´s Ferry, que inteligentemente decidieron retirarse hacia Manasas Junction, retrasando un turno más la ofensiva del enemigo, y permitiendo concentrar mayor número de tropas en el oeste, donde los ejércitos sudistas al mando de Lee habán penetrado en Kentucky y se dirigían hacia Cincinatti, al mismo tiempo que habían roto el frente en Cairo y amenazaban San Luís.
En octubre por fin llego la ofensiva de la Unión sobre Staunton, Mannasas Junction y Fredericksburg, que los Confederados habían desprotegido a fin de concentrar la defensa en la fortificada Richmond. A pesar de estas victorias, los Confederados cntinuaron el avance en el oeste y el centro del país; si bien no consiguieron rendir St. Luis, si que lo hicieron con Cincinatti, quedando a tan sólo 1 punto de superar al ejército de la Unión y con ello hacerse con la victoria
http://www.youtube.com/watch?v=WPhq6StlV94
---------------------
El juego la verdad es que nos ha gustado mucho, a pesar de la paliza. El norte al principio está un poco puteado, y debería haberse concentrado más en frenar el avance hacia St. Luís. Por otra parte, al ser la primera partida no ha sabido aprovechar la ventaja que le daban los saltos de río, mientras que yo si que he aprovechado los saltos de caballería para pasar por detrás de sus líneas y tocar las pelotas un rato con los caballitos (claro que yo me sabía bien las reglas y él no ;P) 40 minutejos nos ha llevado (al final va a ser verdad lo que decía la caja y todo xD)
El turno de cada jugador se hace bastante rápido: mueves (un pequeño número de unidades, no todas, lo que agiliza bastante el juego), combates (puedes moverte poco, así que tampoco podrás meterte en mucho follón, por lo que también se resuelven rápido), promocionas y reclutas nuevas unidades. Listo, el otro jugador hace lo mismo y turno siguiente. Al principio te lias un poco con como pueden mover las unidades (por río, carretera o ferrocarril), pero en 2 turnos le coges el truquillo.
Comparado con España 1936, nos ha parecido un juego mucho mejor la verdad. Las posiblidades estratégicas son mucho mayores, y hay muchas más opciones a la hora de mover las tropas. En fin, que los dos son buenos juegos, y a la hora de recomendar uno la cosa está difícil. A House Divided con las reglas básicas no es para nada complicado, pero para el que quiera, la cosa puede hacerse mucho más compleja y realista. Aparte, los componentes son excelentes (para mi gusto, más bonitos que el 1936) y el precio... está tirado. 20 euros por un juego como este me parece una miseria. Como desventaja, puede hacerse algo más largo que el 1936 (aunque a mi eso sabéis que no me molesta mucho ;P)
España 1936 tiene a su favor el uso de las cartas, que es un sistema que me encanta, y luego los apoyos de tanques y aviones, pero creo que a veces puede depender más de los dados que AHD También es algo más sencillo y por tanto más adecuado para iniciarse (las reglas se explican en 5 minutos, mientras que en AHD se tarda un poco más, sobre todo con reglas avanzadas) Por otra parte, todavía no lo hemos probado con La Armada, así que quizás le quede todavía una última palabra.
En fin, que al final he acabado bastante contento con la compra, pese a saber que es un juego que saldrá a la mesa todos los meses, nos ha parecido un juego muy bueno :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario